CPU:CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.
*Tarjeta Madre: la más importante de la computadora y esencial para
su funcionamiento, aloja a la Unidad Central de Procesamiento (CPU) o
microprocesador, Chipset (circuito integrado auxiliar), Memoria RAM, BIOS o
Flash-ROM, etc., además de comunicarlos entre sí.
*Hardware: Los componentes y dispositivos se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario
·
El Hardware Básico:
son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione
como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
·
El Hardware
Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no
esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital,
webcam, etc.
*Fuente de Poder: es un dispositivo que convierte la tensión
alterna, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los
distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador,
televisor, impresora, router, etc.).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkYRePOgPCTn8TJgiLtGSavxlwjm4loBATMLLnAd1kvMSz1FHltANv8qhNyyDA_dNldjxaGQ6WSKXkklqVQzX8rDRJqDmYqwp8TUH7V1I2nmOQIWicLirtvzXKnmaqFC5aSUzqcv3UUkAp/s1600/tarjeta-controladora-de-conmutador-166308.jpg)
Pila (informática)
Una pila (stack en inglés) es una lista ordenada o estructura de datos en la que el modo de acceso a sus elementos es de tipo LIFO (del inglés Last In First Out,último en entrar, primero en salir) que permite almacenar y recuperar datos. Esta estructura se aplica en multitud de ocasiones en el área de informática debido a su simplicidad y ordenación implícita de la propia estructura.
Para el manejo de los datos se cuenta con dos operaciones básicas: apilar (push), que coloca un objeto en la pila, y su operación inversa, retirar (o desapilar, pop), que retira el último elemento apilado.
En cada momento sólo se tiene acceso a la parte superior de la pila, es decir, al último objeto apilado (denominado TOS, Top of Stack en inglés). La operación retirarpermite la obtención de este elemento, que es retirado de la pila permitiendo el acceso al siguiente (apilado con anterioridad), que pasa a ser el nuevo TOS.
Por analogía con objetos cotidianos, una operación apilar equivaldría a colocar un plato sobre una pila de platos, y una operación retirar a retirarlo.
Las pilas suelen emplearse en los siguientes contextos:
- Evaluación de expresiones en notación postfija (notación polaca inversa).
- Reconocedores sintácticos de lenguajes independientes del contexto
- Implementación de recursividad.
MEMORIA RAM:La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory) se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario