viernes, 27 de septiembre de 2013
COMBINACIONES DE TECLAS.
*<Alt +Tab> =Cambiar de un elemento abierto a otro.
*<Alt+Barra espaciadora>=Abrir el meni contextual de la
ventana activa.
*<Tab> ( en una ventana)=Avanza a través de las
opciones.
*<Shift + Tab>=Se muestra cadena de app.
*<F3>=Busca archivo o carpeta.
*<Control + F1>=Ayuda
*<Re Pag>=Abrir una carpeta de nivel superior.
*<Av Pag>=avanzar a una pagina
*<Windows>=Abrir o cerrar el menú de inicio.
*<F1>=Mostrar ayuda.
*<F2>=Cambiar nombre de elemento.
*<Control + C>=Copia elemento.
*<Control + V>= Pgar elemento seleccionado.
NOMBRE Y FUNCIÓN DE LAS TECLAS DEL TECLADO DEL ORDENADOR
*Escape: Se etiqueta como Esc o Escape y se usa generalmente para generar el carácter escape del código ASCII, cuyo número es 27. Este carácter se utiliza generalmente para generar una secuencia de escape. Está situada, normalmente, en la esquina superior izquierda de los teclados. Su uso es continuo para pequeñas cajas de diálogo de Microsoft Windows, en las que equivale a respuestas como: No, Quitar, Salir, Cancelar, o Abortar.
*Menu contextual:Equivalnte a presionar el boton derecho del raton.
*Retroceso:sirve para borrar un caracter de derecha a izquierda, justa,emte por eso se llama "retroceso" o "backspace", ya que retrocedes un caracter en la linea de texto..
*Suprimir: La tecla Suprimir, que permite borrar el caracter que se encuentra a la derecha del cursor en Windows, no existe en Mac. Sin embargo, puedes usar la combinación de teclas Fn + Borrar (la tecla con una flecha hacia la izquierda situada encima de Enter) para realizar esta acción.
*Bloq Mayuscula: La tecla Bloq Mayús es una tecla en un teclado de ordenador. Al apretarla activará un modo en el teclado en el cual las teclas aparecerán en mayúscula por defecto y en minúscula cuando se apriete la tecla shift; el teclado permanecerá en este modo hasta que la tecla Bloq Mayús sea pulsada de nuevo.
*Window: La tecla Windows - también conocida como la tecla Inicio o - tecla Super en sistemas *NIX, es una tecla del teclado para Windows introducido originalmente para el sistema operativo Windows 95. En los teclados que carecen de la tecla Windows,
Ctrl+Esc
se puede presionar en su lugar, aunque sin algunas funcionalidades.
*Alt: la tecla Alt o tecla de alternativa, es una tecla modificadora que se usa para acceder a menús y otros atajos. Las distribuciones de teclados en inglés poseen dos Alt, una a la izquierda y otra a la derecha. Sin embargo, la mayoría de las otras distribuciones poseen la tecla Alt Gr en lugar de la de la derecha.
Control:En informática, una tecla Control es una tecla modificadora que, cuando se pulsa en conjunción con otra tecla, realiza una operación especial (por ejemplo,Ctrl+Alt+Supr); como la tecla Shift, la tecla Control raramente tiene alguna función cuando se usa sola. La tecla control se encuentra en la esquina inferior izquierda de la mayoría de los teclados.
ELEMENTOS DE LA PC
CPU:CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.
*Tarjeta Madre: la más importante de la computadora y esencial para
su funcionamiento, aloja a la Unidad Central de Procesamiento (CPU) o
microprocesador, Chipset (circuito integrado auxiliar), Memoria RAM, BIOS o
Flash-ROM, etc., además de comunicarlos entre sí.
*Hardware: Los componentes y dispositivos se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario
·
El Hardware Básico:
son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione
como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
·
El Hardware
Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no
esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital,
webcam, etc.
*Fuente de Poder: es un dispositivo que convierte la tensión
alterna, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los
distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador,
televisor, impresora, router, etc.).
Pila (informática)
Una pila (stack en inglés) es una lista ordenada o estructura de datos en la que el modo de acceso a sus elementos es de tipo LIFO (del inglés Last In First Out,último en entrar, primero en salir) que permite almacenar y recuperar datos. Esta estructura se aplica en multitud de ocasiones en el área de informática debido a su simplicidad y ordenación implícita de la propia estructura.
Para el manejo de los datos se cuenta con dos operaciones básicas: apilar (push), que coloca un objeto en la pila, y su operación inversa, retirar (o desapilar, pop), que retira el último elemento apilado.
En cada momento sólo se tiene acceso a la parte superior de la pila, es decir, al último objeto apilado (denominado TOS, Top of Stack en inglés). La operación retirarpermite la obtención de este elemento, que es retirado de la pila permitiendo el acceso al siguiente (apilado con anterioridad), que pasa a ser el nuevo TOS.
Por analogía con objetos cotidianos, una operación apilar equivaldría a colocar un plato sobre una pila de platos, y una operación retirar a retirarlo.
Las pilas suelen emplearse en los siguientes contextos:
- Evaluación de expresiones en notación postfija (notación polaca inversa).
- Reconocedores sintácticos de lenguajes independientes del contexto
- Implementación de recursividad.
MEMORIA RAM:La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory) se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)